Mostrando las entradas con la etiqueta hegeliana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta hegeliana. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de mayo de 2009

Gotas de agua

CFK elogió el cambio. Además, podría imitar algunas cosas del estilo de Obama. Por ejemplo, escuchar voces disidentes.

Newsweek (la que escribe, no la que quema) cuenta que Obama invitó a discutir a Krugman y a Stiglitz, entre otros, que son especialmente críticos del salvataje a Wall Street. Aunque el artículo advierte que puede haber algo más de simbólico y menos de cabeza abierta, es un gesto que vale la pena imitar.

Tampoco hay que invitar a cualquiera. Pero ¿no le haría bien a la hegeliana unas horitas con buenos colegas? Sin compromiso, le armo una lista.

sábado, 26 de enero de 2008

El mejor precio

Dijo CFK que "Argentina paga el mejor precio por el gas a Bolivia" y agregó "eso es hacerse cargo de la solidaridad de los pueblos y de la asociación concreta entre éstos".

Extraño relato. Salvo que CFK se hubiera convertido a la doctrina que postula que todo intercambio voluntario es beneficioso para ambas partes o a la doctrina del precio justo, se trata de un juego de suma cero. Si el precio es alto, Bolivia esquilma a la Argentina, y viceversa.

O es una aplicación más de su hegelianismo.

¿Y qué tiene esto qué ver con la solidaridad de los pueblos? Mi impresión es que esto a la gente le importa tres belines y que el gas a Bolivia lo pagamos a precio de mercado o más alto.