Mostrando las entradas con la etiqueta si entre ellos pelean. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta si entre ellos pelean. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de mayo de 2009

Estimado Artemio... revisited

Luego de la respuesta de Artemio, MM ataca de nuevo:
(get a room, guys)

Estimado Artemio:

Coincidimos en el tema de fondo: junto a Martín Redrado, no estamos a favor de más devaluación. (Néstor ya se clavó 20% de deva) No tengo ningún condicionamiento para hablar o no hablar del tema: a los medios de comunicación una devaluación los funde (es un sector no transable, como vos bien sabes). Pero en fin si te tengo que aclarar esto significa que volvés al nefasto estilo “Lilito Kirchner”. Si digo algo, es porque me lo piden unos, si no lo digo, porque me pagan otros.

Artemio, a alguno le puede interesar nuestra opinión. Pero, por favor, no subestimemos a Ferrer y a Frenkel. Son los máximos exponentes académicos de la hetordoxia. No sólo han defendido este modelo ahora, sino que lo defendían cuando –insisto—Kirchner bancaba la convertibilidad y la privatización de YPF. Me parece que es importante escuchar lo que tienen para decir y debatirlo, como lo han hecho –ya te dije—a puertas cerradas los economistas “heterodoxos” del Gobierno.

En cuanto al informe del Deutsche Bank publicado en Crítica de la Argentina en octubre pasado la cosa fue así. El interés periodístico radicaba en que ese banco era el SOCIO del Gobierno: el que había organizado, comisiones mediante, el canje de deuda anunciado por Cristina en Wall Street días antes. Y a la vez les advertía a sus
clientes en secreto que todo se iba a la mierda.

Se decía en la nota: “El pronóstico apocalíptico, en medio de la crisis financiera internacional, proviene del lugar menos pensado por el Gobierno: el Deutsche Bank, uno de “los tres importantes bancos” –como los llamó Cristina Fernández– que presentaron la propuesta de canje de deuda a la que apuesta la Casa Rosada para despejar los vencimientos del año próximo”.

También se decía en la nota: “No se conoce hasta ahora un solo experto que comparta el escenario sombrío que describe el Deutsche Bank ni que crea que el Banco Central no pueda administrar la flotación del dólar”.

Artemio, vos fuiste la persona que hizo el contacto entre el titular del Deutsche Bank y el jefe de Gabinete, Sergio Massa. Supongo que con las mejores intenciones. Tenías relación con los ejecutivos del banco alemán, porque les ofrecías tus servicios como “consultor político”, al igual que a otros bancos de inversión extranjeros, como el JP Morgan.

El interés periodístico del documento era claro: poner en evidencia que el l banco
que se sentaba a hacer negocios con el Gobierno, recomendaba en secreto la
corrida de sus millonarios clientes, y al propio Gobierno que lo elogiaba
públicamente (El titular del Deutsche se había encontrado dos semanas antes para
la foto, muy sonriente, con Cristina).

Después de la publicación, el Gobierno se plantó ante la entidad y la obligó a pedir disculpas, además de encarar con otros ojos esa renegociación de deuda. Así me lo transmitió el propio jefe de Gabinete, Sergio Massa.

Salute

Maxi