Es fácil desnaturalizar una visión alternativa de la realidad. Sólo hay que acusarla de ser socialmente insensible o, mediante un pequeño truco retórico, de promover una ajuste, una disminución en el gasto público. Eso es justamente lo que hace Alfredo Zaiat, cuando no, en Página 12 cuando advierte acerca del modelo que acecha al próximo gobierno:
"Los pilares inevitables para ser considerado “serio” están resumidos en el siguiente pliego de condiciones: aumentar las tarifas, disminuir el gasto público, arreglar la deuda con el Club de París, para luego cerrar el capítulo de los hold outs, elevar el superávit fiscal y reducir los subsidios."
¿Hay alguien seriamente que proponga "disminuir el gasto público" o "reducir los subsidios" para el año entrante? La verdad es que la gran mayoría de los economistas se limita a argumentar que lo que corresponde hacer, en nombre de la consistencia macroeconómica de mediano plazo, es desacelerar el crecimiento del gasto público o de los subsidios. ¿Se entiende la diferencia ?
Por supuesto que sí, que se entiende. Una cosa es afirmar que el crecimiento interanual del gasto público al 40%, 50% o 60% (sí, en julio aumentó más de 60%) es insostenible, sobre todo con ingresos públicos creciendo a un ritmo de 25% interanual (y sí, hay que sacarle las transferencias de cartera de las AFJP, ya lo discutimos). Otra, muy diferente, es proponer reducir el gasto. ¿No? Tal vez AZ pudiera haberse confundido sí uno hubiera escrito: hay que cambiar el signo de la segunda derivada del crecimiento en función del tiempo en lugar de desacelerar la tasa de expansión. Pero, nadie dice que haya que cambiar el signo de la primera derivada. Pero no. Nadie habló en términos oscuros. Todo fue claro. El gasto público puede y debe seguir creciendo... la cuestión es a que ritmo.
La pregunta entonces es ¿por qué AZ, y más en general una parte del periodismo, insiste en inventar que hay una opción "conservadora" acechando en alguna parte? Que esto lo haga el gobierno con el fin de inventarse un enemigo, lo entiendo. Pero que lo haga Zaiat que es un periodista independiente...