- ¿Sólo 2 puntos porcentuales más de inflación con una economía rebotando fuertemente de la recesión? (Artemio endosa los 6% de crecimiento de Bein), agregados monetarios, salarios y gasto público creciendo más rápido que el año pasado?
- Pronostica 25% de alimentos para el 17% de inflación. A ojo de buen cubero (1/3 de alimentos), da 13% de inflación para el resto de la canasta del IPC.
Mostrando las entradas con la etiqueta ramble tamble. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ramble tamble. Mostrar todas las entradas
viernes, 21 de mayo de 2010
La inflación de Artemio
Artemio pronostica 17% de inflación para 2010 reconociendo 15% en 2009. Dos problemas (siendo generoso):
miércoles, 16 de septiembre de 2009
CFK y la operación de prensa
Se ve que CFK no acuerda con la interpretación que sostiene que la adulteración de medicamentos dirigidos a enfermos crónicos es una operación de prensa de Ocaña.
Bienvenida sea.
Bienvenida sea.
jueves, 7 de junio de 2007
IRAK
Dado que Ramble Tamble introdujo el IRMA... Indice de Riesgo Maurice, que es simplemente la medición de la intención de voto a Mauricio, Exabruptos introduce el IRAK... Indice de Riesgo de Autoritarismo Kirchnerista.
Y dado lo absurdo, tozudo, estúpido, autoritario y tantas otros adjetivos con los que puede calificarse a la campaña "Mauricio es Macri", para nosotros el IRAK es simplemente... el IRMA, y nos ahorramos trabajo.
Un ejemplo: si la intención de voto a Mauricio es 70%, y el IRMA es 70%, entonces el IRAK, o riesgo de autoritarismo K, es 70%... y seguimos.
Ya quisiera creer que no es una función líneal, que cuando el gobierno entienda que la campaña le juega en contra, que está llevando a Mauricio más arriba de lo que estaba, que le van a llenar la cara de dedos, etc., etc., el gobierno se va a bajar de la estupidez y hacer campaña como corresponde. Pero no, no va a ocurrir. Así que IRMA = IRAK.
PD relacionada: Lanata reportea a Filmus y (aprox...)
L: "¿Cómo se compatibiliza las críticas a Macri (h) con el hecho de que Kirchner mismo le entregó el FFCC Belgrano Cargas a Macri (p)?"
F: (balbuceos) "Mmmm, Mmmmm... y si la empresa ganó una licitación..."
L: "No, fue una adjudicación directa" (y, le faltó decir a Lanata, llena de subsi-jaimes)
F: (más balbuceos) "No estoy en esos temas..." (tormenta de chanes)
Ah, y la foto de K, con Jaime, Roggio y.... Macri...
Y dado lo absurdo, tozudo, estúpido, autoritario y tantas otros adjetivos con los que puede calificarse a la campaña "Mauricio es Macri", para nosotros el IRAK es simplemente... el IRMA, y nos ahorramos trabajo.
Un ejemplo: si la intención de voto a Mauricio es 70%, y el IRMA es 70%, entonces el IRAK, o riesgo de autoritarismo K, es 70%... y seguimos.
Ya quisiera creer que no es una función líneal, que cuando el gobierno entienda que la campaña le juega en contra, que está llevando a Mauricio más arriba de lo que estaba, que le van a llenar la cara de dedos, etc., etc., el gobierno se va a bajar de la estupidez y hacer campaña como corresponde. Pero no, no va a ocurrir. Así que IRMA = IRAK.
PD relacionada: Lanata reportea a Filmus y (aprox...)
L: "¿Cómo se compatibiliza las críticas a Macri (h) con el hecho de que Kirchner mismo le entregó el FFCC Belgrano Cargas a Macri (p)?"
F: (balbuceos) "Mmmm, Mmmmm... y si la empresa ganó una licitación..."
L: "No, fue una adjudicación directa" (y, le faltó decir a Lanata, llena de subsi-jaimes)
F: (más balbuceos) "No estoy en esos temas..." (tormenta de chanes)
Ah, y la foto de K, con Jaime, Roggio y.... Macri...
domingo, 3 de junio de 2007
¿Coalición anti-Macri o justicia electoral?
Ramble Tamble se despachó con un interesantísimo comentario sobre el diseño electoral de la capital. Dice:
"Tal cual marchan las cosas, la fórmula Macri-Michetti se encamina a obtener en primera vuelta una ventaja respecto al segundo representante de la progresía ballotageadora porteña, equivalente al 70% de los votos de esta, sea la opción Telerman o Filmus, importa poco. Sin embargo semejante performance y muestra de fortaleza electoral notable, a los fines de la elección ejecutiva porteña es de valor cero. En efecto, a diferencia del nacional, el ballotage porteño solo contempla como dimensión de fortaleza del candidato triunfante su capacidad de superar el 50% de los votos positivos. Sin embargo ignora absolutamente la segunda determinación de fortaleza electoral relativa, que supone la diferencia del primero respecto al segundo. Claramente entonces el formato del ballotage porteño desvincula los resultados de primera y segunda vuelta, transformando de hecho a la primera ronda en una elección parlamentaria y recién a posteriori en la segunda vuelta, materializa una elección ejecutiva."
Luego advierte sobre el riesgo de que un ejecutivo se encuentre en minoría en el legislativo. Esta advertencia no es lo que me interesa ahora. Sino utilizar el análisis como forma de plantear lo que está en juego dentro de dos semanas, en el ballotage entre Macri y Filmus.
Por un lado, es cierto que en la ciudad hay una potente coalición anti-Macri que, ya en su momento, le dio el triunfo a Ibarra. Por otro, Artemio tiene razón y el diseño electoral de la capital tiene algún aire a injusticia.
Para mí, esas van a ser las pulsiones / partes en pugna de aquí a dos semanas. Por un lado, cierto progresismo que percibe la tensión que existe en que un candidato que sacó más del 45% de los votos, y tal vez más que el segundo y el tercero juntos, pueda no ser el ganador final. Por otro lado, el progresismo o la izquierda más dura, para las cuales Macri es un ícono de la derecha, de los empresarios, de la patria contratista, o lo que fuese.
Hasta aquí, las opciones / pulsiones en pugna eran menos importantes: votabas contra K (y daba lo mismo Tele-man que Macri), votabas a favor de K (y era Filmus), votabas por una convicción clara, un principio ordenador. A mi juicio, todo lo que se jugaba era sí Tele-man había conseguido algo y me alegra saber que no mucho, a pesar de su desatino presupuestario, mediático, de campaña... (mi desagrado ya se había manifestado aquí,aquí, aquí y aquí)
Ahora hay pasiones en pugna. Lo que viene es apasionante.
"Tal cual marchan las cosas, la fórmula Macri-Michetti se encamina a obtener en primera vuelta una ventaja respecto al segundo representante de la progresía ballotageadora porteña, equivalente al 70% de los votos de esta, sea la opción Telerman o Filmus, importa poco. Sin embargo semejante performance y muestra de fortaleza electoral notable, a los fines de la elección ejecutiva porteña es de valor cero. En efecto, a diferencia del nacional, el ballotage porteño solo contempla como dimensión de fortaleza del candidato triunfante su capacidad de superar el 50% de los votos positivos. Sin embargo ignora absolutamente la segunda determinación de fortaleza electoral relativa, que supone la diferencia del primero respecto al segundo. Claramente entonces el formato del ballotage porteño desvincula los resultados de primera y segunda vuelta, transformando de hecho a la primera ronda en una elección parlamentaria y recién a posteriori en la segunda vuelta, materializa una elección ejecutiva."
Luego advierte sobre el riesgo de que un ejecutivo se encuentre en minoría en el legislativo. Esta advertencia no es lo que me interesa ahora. Sino utilizar el análisis como forma de plantear lo que está en juego dentro de dos semanas, en el ballotage entre Macri y Filmus.
Por un lado, es cierto que en la ciudad hay una potente coalición anti-Macri que, ya en su momento, le dio el triunfo a Ibarra. Por otro, Artemio tiene razón y el diseño electoral de la capital tiene algún aire a injusticia.
Para mí, esas van a ser las pulsiones / partes en pugna de aquí a dos semanas. Por un lado, cierto progresismo que percibe la tensión que existe en que un candidato que sacó más del 45% de los votos, y tal vez más que el segundo y el tercero juntos, pueda no ser el ganador final. Por otro lado, el progresismo o la izquierda más dura, para las cuales Macri es un ícono de la derecha, de los empresarios, de la patria contratista, o lo que fuese.
Hasta aquí, las opciones / pulsiones en pugna eran menos importantes: votabas contra K (y daba lo mismo Tele-man que Macri), votabas a favor de K (y era Filmus), votabas por una convicción clara, un principio ordenador. A mi juicio, todo lo que se jugaba era sí Tele-man había conseguido algo y me alegra saber que no mucho, a pesar de su desatino presupuestario, mediático, de campaña... (mi desagrado ya se había manifestado aquí,aquí, aquí y aquí)
Ahora hay pasiones en pugna. Lo que viene es apasionante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)